Biografía
El nombre de la banda sevillana Fischer Tropsch es tan difícil de escribir como interesante es su historia. En el mundo industrial, Fischer Tropsch es un proceso químico desarrollado en 1925 por los alemanes Franz Fischer y Hans Tropsch, mediante el cual es posible fabricar valiosos combustibles (gasolina, keroseno, etc.) utilizando como materia prima gases de desecho o distintos tipos de residuos.
A principios de 2018, Alberto Villafañe (voz y guitarra), José María Vicaria (guitarra y bajo), Paco Romero (batería) y José Luis De La Vega (bajo) deciden formar la banda Fischer Tropsch, adoptando el nombre por paralelismo entre el concepto renovable del proceso químico y la filosofía creativa del grupo: durante los primeros ensayos, se reciclaron riffs y progresiones de acordes que fueron desechadas en otros proyectos anteriores por utilizar sonidos y estructuras poco convencionales. El resultado de aquellas primeras pruebas sónicas fue evolucionando y siendo procesado hasta conformar lo que es el repertorio de la banda: un conjunto heterogéneo de canciones que son el producto de reacción de la diversidad de influencias musicales de sus integrantes.
La música de Fischer Tropsch se encuadra dentro del circuito independiente de la escena alternativa sevillana. A los que escuchan sus canciones por primera vez, les vienen a la cabeza conocidas bandas del rock de los 90 como Dinosaur Jr., Smashing Pumpkins, Placebo o Radiohead, entre otras. En palabras de la propia formación, el estilo musical de Fischer Tropsch abarca desde las canciones más aceleradas y ruidosas a las más tranquilas y profundas. En su música se entrelazan riffs de guitarras con fuzz y texturas atmosféricas que se combinan de manera efectiva con una sección rítmica que apuesta por la simplicidad y la contundencia frente al virtuosismo.