Biografía
Analógicos comienza su andadura siendo cabeza de cartel de innumerables aniversarios de motoclubs y peñas moteras de la provincia, además de haber actuado en las principales salas sevillanas en estos años. Cabeza de cartel en RockAlerta en 2016, festival veraniego cuyo escenario móvil recorría toda Europa, también tuvo una sobresaliente actuación en el River Spring Festival de La Algaba, así como en las Fiestas invernales organizados por el Rock & River Blues Festival de Puente Genil en el 2016.
Fue destacable la actuación como grupo invitado de Pájaro en el POP CAAC dentro de lo que antiguamente se llamaba Nocturama en julio de 2017; o la participación en el U-POP Festival en septiembre de ese mismo año.
Analógicos han actuado en diferentes salas como la Sala Malandar de Sevilla dentro del ciclo Rock&roll Actitude, así como en el Festival de El Día de la Marmota, en el CAAC, en la Cartuja de Sevilla, así como en otros lugares de la ciudad y provincia: Corto Maltés, Sala Even, Cosmos Factory...algunos de ellos ya tristemente desaparecidos.
En abril de 2018, sale a la luz, Salve, Mockers!, primer disco de Analógicos, con gran aceptación de crítica y público, un larga duración de 10 canciones cantados en español, que van desde el psichobilly onírico de Viernes Zombi hasta el rock&roll de Un poco de tu amor pasando por la épica castiza del Hombre Lobo de la calle Feria.
Además, en su potente repertorio en directo destacan adaptaciones singulares de clásicos del rock&roll de bandas como The Beatles, Carl Perkins, Jonny kids and the Pirates o temas surf como Los Straitjackets, Lost Acapulco o Messer Chups, así como nacionales tales como Ilegales o Parálisis Permanente; además del gusto por el folklore con temas como "La bien pagá".
En febrero de 2020, Analógicos lanza “Nada es para siempre”, single que da nombre al segundo disco de este grupo sevillano y que tras el colapso producido por la pandemia, en breve verá la luz en este 2021.